Desde hace cientos de años, el consumo de champiñones era muy apreciado. Tanto que para algunos, se asociaba siempre al aumento de fuerza. En la cultura griega y romana, se les daba de comer a los soldados, según para aumentar sus habilidades. Y los chinos creían que podían alargar su vida comiéndolos. Todo esto se debe a las magníficas propiedades que posee.

¿Qué es el champiñón? ¿Cuáles son sus propiedades reales? ¿Existe algún riesgo en su consumo? Veamos enseguida las respuestas, tomando como referencia el champiñón portobello.

¿Qué es el champiñón portobello?

El champiñón portobello, también conocido como champiñón común, tiene forma de sombrilla. Suelen ser de color blanco, aunque también pueden tener partes de color rosa. Cabe destacar que cuando el champiñón está en su etapa de maduración más avanzada, es cuando se considera de la clase portobello. Son los de mayor comercialización.

Gracias a los avances en su cultivo, se pueden obtener champiñones más grandes y más saludables, sea por el cruce de algunos tipos diferentes, o a través de la eliminación de elementos nocivos.

Aporte de vitamina D en el champiñón portobello

Dentro de las razones por la que muchos nutricionistas apoyan el consumo de champiñones portobello, destacan sus nutrientes, los cuales favorecen la salud de las personas. Entre estos sobresale la vitamina D. De esta se pueden conseguir hasta 7 Unidades Internacionales en 100 gramos de producto. Algunos han llegado a decir que esa cantidad es mucho mayor, llegando hasta los 400 UI, sin embargo, esto solo es posible en algunas especies muy poco disponibles.

Además, cuenta con muchos otros elementos, que le permiten ofrecer una alimentación completa a sus consumidores. 

  • Vitaminas. En ellos encontramos vitamina C y B6. A decir verdad, las cantidades son muy pequeñas, si las comparamos con las que poseen otros alimentos.
  • Minerales. Se pueden obtener una gran cantidad de minerales, dentro de los que destaca el potasio. También cuenta con sodio, hierro y calcio.

Dosis recomendada del champiñón portobello

La cantidad a consumir de champiñones portobello para un adulto siempre debe ser de 100 gramos en una semana. Esta ración es la estipulada para los adultos sanos. En el caso de los niños, la ingesta debe ser muy pequeña, y en el mejor escenario, no se les debe dar de comer. Para las embarazadas y los adultos muy mayores, la ración disminuye a la mitad.

Beneficios del champiñón portobello en la salud

Vale la pena consumir champiñones portobello, sobre todo por los muchos beneficios que ofrece a la salud. 

Ayudan a aumentar las defensas

Una de las cosas más importantes para el cuerpo humano es la condición del sistema defensivo. Esto contribuye a mejorar la salud y, sobre todas las cosas, a contrarrestar los elementos nocivos, tanto internos como externos. Por esta razón, los champiñones son muy valiosos porque, gracias a las vitaminas y minerales que aporta, mejora las defensas.

Favorece el consumo de vitamina D

Dentro de los alimentos que poseen vitamina D, los champiñones son uno de los que resaltan. Esto se debe a que dentro de ellos se produce una transformación que da como resultado la vitamina D. Y el consumo de esta favorece una gran cantidad de procesos vitales en el cuerpo.

Entre estos podemos destacar la absorción de minerales como el calcio o el magnesio. Hablando de estos, favorecen en gran manera la condición de la estructura ósea. Esto permite aumentar su fuerza, regeneración y, al mismo tiempo, prevenir la aparición de muchas enfermedades frecuentes en los huesos.

Previene enfermedades graves

Debido a la capacidad antioxidante de los champiñones, es posible disminuir al máximo el riesgo de padecer cáncer, sea cual sea el tipo de este. Estas propiedades contribuyen a mantener la buena condición de las células, combaten los efectos oxidativos de los radicales libres, así como la eliminación de las células cancerígenas, en su etapa inicial.

Con relación a este punto, es necesario destacar lo que revelaron estudios sobre la capacidad anticancerígena de los champiñones. Estos fueron llevados a cabo en la Universidad de Oxford. Señalaban que su consumo debe ser frecuente y en la mayor cantidad posible.

Protege el sistema cardiovascular

Los champiñones ayudan a disminuir elementos que producen enfermedades en el sistema cardiovascular. Por ejemplo, el colesterol considerado como negativo. Debido a que su presencia es mayor en personas con exceso de peso, a ellas se les recomienda aún más su consumo. Además, ayuda a mantener la buena condición de las arterias, favoreciendo la circulación.

Por todas estas razones, es uno de los alimentos que recomiendan los nutricionistas, así como expertos en el tratamiento de las enfermedades que pueden afectar el funcionamiento del corazón.

Si tomamos en cuenta la cantidad de minerales y vitaminas que proveen los champiñones, se pueden obtener muchos beneficios más. Particularmente quienes hacen uso de dietas veganas se pueden aprovechar de este alimento.

Riesgos y contraindicaciones del champiñón portobello

Los champiñones ofrecen una gran cantidad de beneficios que contribuyen a fortalecer el funcionamiento del cuerpo, pero también pueden dar origen a algunas afecciones. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando la ingesta se hace de manera desproporcionada, dicho de otro modo, cuando se consumen en exceso.

Dentro de los síntomas que se pueden presentar resalta el malestar estomacal, el cual incluye vómitos, dolores en la zona abdominal, diarreas, entre otros. De igual manera, el alto contenido de ácido úrico en los champiñones puede elevar ese elemento en el cuerpo. Por eso, la principal recomendación es limitar el consumo a las cantidades recomendadas por los expertos.

También hay que cuidar la condición que presenten los champiñones, debido a que pueden conducir a padecimientos estomacales, o incluso afecciones mucho más graves. El disfrute de los beneficios que provee este alimento comienza por la buena elección que se haga de ellos.

No cabe duda que los champiñones son una excelente opción a la hora de elegir alimentos para una dieta adecuada. Si se toman en cuenta las recomendaciones de este artículo, el beneficio será mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *